La NBA confirmó que la nueva
temporada que se ponía en marcha hoy marcará un récord en
materia de basquetbolistas extranjeros, con un total de 135
procedentes de 43 países, de los cuales 71 son europeos, con 19
franceses, mayoría en ese rubro.
La octogésima temporada de la Liga profesional estadounidense se
iniciará con los campeones vigentes de Oklahoma City Thunder
recibiendo a Houston Rockets, a continuación del club se
enfrentaban Los Angeles Lakers con los Golden State Warriors.
El vice comisionado de la NBA, Mark Tatum, destacó la presencia
extranjera en esta edición con récord de europeos y de
franceses, pero también de basquetbolistas británicos, que serán
cuatro, mientras que los 13 australianos igualan la cifra
histórica aportada por ese país.
Por quinto año consecutivo serán 120 los extranjeros presentes
en la primera ronda, que superan el centenar por duodécima
temporada en fila, mientras que las 30 franquicias de la Liga
cuentan con al menos un jugador internacional.
Entre los nombres más destacados que aportarán su talento están
los del griego Giannis Antetokounmpo, jugador de Milwaukee Bucks
y dos veces elegido como MVP; premio que conquistó en tres
oportunidades el serbio Nikola Jokic, campeón en 2023 y quien
juega en Denver Nuggets.
Participante de cinco ediciones del All-Star de la NBA es el
esloveno Luka Doncic, jugador de Los Angeles Lakers, mientras
que el francés Victor Wembanyama, elegido como el "novato del
año" de la temporada 2023-23 y participante del All Star de la
NBA este año, defenderá la casaca de los San Antonio Spurs.
Canadá estará representada por 23 jugadores, encabezados por el
campeón de esta temporada Shai Gilgeous-Alexander con Oklahoma
City Thunder, siendo el país extranjero con más aporte a la NBA
por duodécima temporada consecutiva, por delante de Francia
(19), Australia y Alemania (7) y Serbia (6), en tanto que Simone
Fontecchio, de Miami Heat, será el único italiano presente en el
torneo.
Atlanta Hawks, con diez extranjeros, será el que más foráneos
tendrá en su plantel, seguido por Portland Trail Blazers y
Golden State Warriors, con siete en cada caso, en tanto que
habrá más de 55 africanos o descendientes de africanos entre los
que se destacan el mencionado Antetokounmpo y el camerunés Joel
Embiid, de Philadelphia 76ers. Otro camerunés, campeón en 2019,
es Pascal Siakam (Indiana Pacers).
La pasada temporada fue la cuarta consecutiva con tres jugadores
extranjeros ocupando los primeros tres puntos en la elección del
MVP, que consagró al canadiense Gilgeous-Alexander por delante
Jokic y de Antetokounmpo (terzo), mientras que al menos tres
formaron parte del equipo ideal en cada una de las temporadas
desde 2018-19.
Mientras se pone en marcha una nueva edición, la NBA sigue
alimentando su proyecto para desembarcar en Europa con una Liga
afiliada en los próximos dos años, que incluye también a Italia,
informó Tatum.
"Nuestro objetivo es lanzar, previa aprobación de la NBA y de la
FIBA, un torneo en Europa y para eso hemos contratado como
asesores a JP Morgan y a Rain, que están trabajando para
perfeccionar el modelo", aseguró, al explicar que con ese
objetivo "hemos iniciado negociaciones con distintos socios
comerciales, así como con inversores y propietarios".
"Nuestro plan contempla a España, Reino Unido, Francia, Italia
Alemania y quizás también Turquía y Grecia", agregó, al
reconocer que equipos de Israel y Medio Oriente también podrían
formar parte, aunque por el momento no con un cupo permanente.
Riproduzione riservata © Copyright ANSA